Taller de iniciación para aproximarte al mindfulness y conocer qué es, qué dice la evidencia científica sobre sus beneficios y realizar alguna práctica. ¿Te animas a probar?
Mindfulness no elimina la enfermedad ni las dificultades, pero proporciona recursos y nos ayuda a desarrollar habilidades para salir del círculo vicioso y establecer una nueva relación con el dolor.
La mayor parte de nuestro sufrimiento es mental. Mindfulness nos ofrece la posibilidad de vivir más en el presente y evita que los pensamientos nos arrastren creando preocupación.
La dificultad para observar nuestras "voces" provoca episodios de estrés y sufrimiento. El Mindfulness nos da la oportunidad de reconocer este proceso antes de entrar en una espiral de pensamientos negativos.
Aprender a respirar conscientemente contribuye a reducir los síntomas asociados al estrés y es una de las premisas para relajarnos. Actúa como una herramienta poderosa para cambiar el estado emocional y restablecer la calma.
Aprenderás técnicas que favorecen la calma y ayudan a gestionar las situaciones estresantes. La relajación contribuye a regular el nivel de activación física y mental y mejora el descanso.
Una oportunidad para ampliar y profundizar en la práctica del Mindfulness de forma grupal y observar cómo se despliega la conciencia cuando mantenemos el silencio de forma continuada.
Es una propuesta para desplegar la Danza de tu Ser y una invitación a reencontrar ese espacio más libre y auténtico que a menudo tenemos olvidado y reprimido. Cuando nos movemos con presencia convertimos la danza en pura meditación.
Un curso para dejar de “Fer” y desarrollar el arte de habitar el presente. Un espacio para sumergirte en la experiencia sin juzgarla ni cambiarla. Un tiempo para salir de la cabeza y entrar en la Vida.
Si quieres meditar pero eres una persona muy dinámica e inquieta, las meditaciones activas te posibilitan llegar al silencio y la quietud de forma más progresiva y asumible.
Priorizar el propio bienestar puede convertirse en una forma de autocuidado, que permite equilibrar la balanza del tiempo que dedicamos a los demás. El taller es una oportunidad para cambiar el rol de dar por el de recibir.
Las prisas y la cotidianidad terminan ocupando los frágiles espacios meditativos, que son sustituidos por actividades menos sustentadoras. Reflexionaremos y descubriremos cómo recuperar nuestro hábito meditativo para evitar que caiga de nuevo en el olvido.
Un taller para autorregularte y fomentar el autocuidado. Aprendemos recursos sencillos y rápidos que favorecen la calma y ayudan a reconducir las situaciones cotidianas estresantes.